Colaboradores MÉXICO Noticias

Tulum requiere voluntad y estrategia. Miguel Torruco Marqués.

Armando de la Garza


Ex Secretario Torruco Urge a Coordinación de Gobiernos para Rescate Sustentable.

Por Armando de la Garza, Exclusiva para la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo FIPETUR.


Tulum, el otrora joya del turismo mexicano, enfrenta una severa crisis marcada por la caída de la ocupación hotelera, la saturación de servicios y un alarmante deterioro ambiental y social.



En una entrevista exclusiva el ex Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, lanzó una advertencia clara: “Urge una coordinación real entre los tres niveles de gobierno para rescatar el destino con un modelo sustentable y equitativo.”

El Paraíso Pierde Brillo
Los números no mienten. Tulum está perdiendo su atractivo a pasos agigantados. Torruco Marqués reveló datos contundentes: la ocupación hotelera se desplomó de un 66.7% a un preocupante 49.2% en tan solo un año.

Esta caída se produce en un contexto de crecimiento de costos para el turista y una escalada de problemas ambientales, lo que erosiona la competitividad del destino.



“El destino pierde atractivo mientras crecen los costos y los problemas ambientales,” señaló el ex funcionario, haciendo hincapié en que la falta de planeación integral ha pasado la factura.

“Más que Promoción: Necesita Gestión Coordinada”

Según Torruco Marqués, la solución a la crisis de Tulum no pasa por campañas de promoción superficiales. “Tulum necesita más que promoción: necesita gestión coordinada,” afirmó. El problema de fondo es la ausencia de una Gobernanza Turística efectiva, donde los esfuerzos municipales, estatales y federales trabajen bajo un mismo paraguas estratégico.



El ex Secretario fue enfático: “Solo un esfuerzo unido de los tres niveles de gobierno podrá frenar el deterioro urbano, ambiental y social.” Advierte que, de continuar la inacción, el colapso de Tulum no solo afectará a la Riviera Maya, sino que podría “contaminar otros destinos de Quintana Roo.”

La Falta de Acción, Parte del Problema
Miguel Torruco Marqués concluyó la entrevista con un llamado urgente a la acción, señalando que el tiempo se agota. La saturación de la infraestructura, el impacto de los desarrollos inmobiliarios, la falta de acceso a sus playas, acciones descontroladas y la degradación de ecosistemas clave están llevando a Tulum al punto de inflexión.

“¡La falta de acción ya es parte del problema! Requiere Gobernanza Turística,” sentenció. La necesidad de implementar un modelo de desarrollo turístico sustentable y equitativo es la única vía, según Torruco, para asegurar que el patrimonio natural y cultural de Tulum se preserve para las futuras generaciones y que el beneficio del turismo se distribuya de manera justa.

El rescate de Tulum exige liderazgo y una alianza inquebrantable de gobierno y sociedad.

Armando de la Garza

About Author

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del