Argentina Noticias

El Teleférico Cerro Otto reabre con tarifas congeladas y novedades para la temporada de invierno

El Teleférico Cerro Otto reabre con tarifas congeladas y novedades para la temporada de invierno

Armando de la Garza

Bariloche, 2 de junio de 2025 — Después de un período de mantenimiento, el Teleférico Cerro Otto reabrirá sus puertas este lunes 2 de junio, anticipándose a la llegada de la temporada de invierno. La novedad principal es que las tarifas de ingreso permanecen congeladas, facilitando el acceso a residentes y visitantes en un contexto económico desafiante para muchas familias argentinas.

Durante el mes de mayo, el complejo estuvo cerrado para realizar tareas de mantenimiento y puesta a punto en sus instalaciones, incluyendo el medio de elevación, señalización y acondicionamiento de espacios, con el objetivo de mejorar la seguridad y accesibilidad del lugar. Este período de cierre es habitual en esta época del año, complementándose con tareas similares en noviembre.

A partir del lunes, las tarifas para el ingreso al complejo serán las siguientes: $30 mil para mayores, $20 mil para residentes, mayores de 65 años y menores de 12 años, y menores de 6 años no abonan. La decisión de mantener los precios fue tomada pensando en la situación económica, buscando que más personas puedan disfrutar del Cerro Otto y sus atractivos.

El ticket de ingreso incluye el ascenso y descenso en teleférico, acceso a la confitería giratoria —que vuelve con una variada oferta gastronómica—, galería de arte con réplicas de obras de M.A. Buonarrotti, plaza con juegos infantiles, caminatas guiadas (dependiendo del clima) y actividades típicas del invierno como caminatas con raquetas, pistas de trineo y actividades de aventura como palestra y tirolesa con vistas impresionantes al Parque Nacional Nahuel Huapi.

Además, el complejo cuenta con un servicio de traslado gratuito desde el centro de la ciudad hasta la base del teleférico en la Avenida Pioneros (km 5) y viceversa. Los buses operan diariamente en diferentes horarios, con salida desde Mitre y Villegas, facilitando el acceso a los visitantes. La apertura es a las 10 horas, y el último ascenso se realiza a las 16:30, sujeto a condiciones climáticas, por lo que no se aceptan reservas.

Para quienes desean disfrutar de la gastronomía con vistas únicas, la confitería giratoria ofrece platos para todos los gustos, incluyendo opciones regionales. Desde el verano, también está disponible el Patio Panorámico, un nuevo espacio gastronómico con vistas privilegiadas desde los más de 1.405 metros sobre el nivel del mar.

El complejo también cuenta con un local de merchandising y un servicio de fotografía profesional para capturar momentos inolvidables. Todo esto, enmarcado en la misión solidaria de la Fundación Sara María Furman, propietaria del Teleférico Cerro Otto. Cada ingreso contribuye a diferentes causas sociales, como la Cooperadora del Hospital Zonal Ramón Carrillo, organizaciones en Buenos Aires y pedidos de la comunidad local, incluyendo ascensos gratuitos, materiales escolares y apoyo a organizaciones sociales.

El Teleférico Cerro Otto recibe visitantes tanto de Argentina como del extranjero, de países como Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, México, Colombia y Europa, consolidándose como un ícono turístico y solidario de Bariloche.

Para más información, se puede consultar http://www.telefericobariloche.com.ar o seguir sus redes sociales @telefericoottobariloche.

cerna.daniel.dc@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del