Fipetur/Armando de la Garza
CARTAGENA DE INDIAS – La “Heroica” se reafirma como uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia y de toda América Latina. Cifras recientes revelan un notable incremento en la llegada de visitantes extranjeros, consolidando a la ciudad como un punto de referencia para el turismo internacional y un motor clave para la economía local.
Según datos proporcionados por las autoridades de turismo y el aeropuerto de Cartagena, la afluencia de turistas provenientes de otros países ha experimentado un crecimiento sostenido a lo largo del último año. El aumento se evidencia no solo en el número de vuelos internacionales que arriban a la ciudad, sino también en la ocupación hotelera y en el flujo de visitantes en los principales puntos de interés.
Cifras que Hablan por Sí Solas
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) ha sido testigo de un incremento en las rutas y frecuencias de vuelos directos desde Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa y Latinoamérica. Este fenómeno ha facilitado la llegada de viajeros que buscan sumergirse en la historia, la cultura y la vibrante vida nocturna de la ciudad amurallada.

“Estamos viendo un crecimiento significativo, especialmente de turistas estadounidenses, canadienses y europeos que se sienten atraídos por la combinación de historia colonial, playas paradisíacas y una oferta gastronómica de primer nivel”, comenta un representante del sector hotelero. “Los fines de semana largos y las temporadas vacacionales son ahora más internacionales que nunca”.

Factores Clave del Éxito
Diversos factores han contribuido a este auge del turismo extranjero:
- Promoción y Conectividad: La promoción de la ciudad en ferias internacionales y el aumento de las rutas aéreas directas han sido cruciales. Las aerolíneas están respondiendo a una demanda creciente, lo que a su vez estimula la llegada de más visitantes.
- Seguridad y Percepción: La mejora en la percepción de seguridad en Colombia ha derribado barreras que históricamente limitaban el flujo turístico. Cartagena, en particular, se percibe como un destino seguro y acogedor.
- Diversificación de la Oferta: Además de su casco histórico, la ciudad ha sabido diversificar su oferta turística. La popularidad de las Islas del Rosario, la riqueza cultural de sus barrios y la efervescente escena culinaria han atraído a un público más amplio y variado.
- Eventos Internacionales: La celebración de eventos de talla internacional, como festivales de música, cine y conferencias, también ha puesto a Cartagena en el mapa global, atrayendo a un público especializado y curioso.
Impacto Económico y Retos Futuros
El aumento del turismo extranjero no solo beneficia a la industria hotelera y de la aviación, sino que tiene un efecto multiplicador en la economía local. Los guías turísticos, los artesanos, los taxistas, los restaurantes y las tiendas locales están sintiendo el impacto positivo.
Sin embargo, este crecimiento también plantea retos importantes. - Las autoridades y el sector privado están enfocados en la necesidad de gestionar el flujo de visitantes de manera sostenible. El aumento de turistas exige una mayor inversión en infraestructura, la preservación del patrimonio histórico y la promoción de un turismo responsable que beneficie a las comunidades locales sin saturar el destino.
En conclusión, Cartagena de Indias no solo ha recuperado, sino que ha superado los niveles de turismo internacional pre-pandemia. La ciudad se consolida como un destino de primer orden a nivel global, con un futuro prometedor que dependerá de la capacidad para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad cultural y ambiental.