Destacado-Portada-Destino Noticias

Belice, la joya arqueológica de Centroamérica: Descubrimientos en Caracol reescriben la historia maya


Ciudad de Belice, Belice. 4 de septiembre de 2025 — Belice se consolida como uno de los destinos arqueológicos más importantes del mundo maya, atrayendo a miles de visitantes cada año. La rica herencia cultural del país, combinada con recientes y fascinantes hallazgos, está generando un renovado interés tanto en la comunidad científica como en el turismo internacional.


El sitio arqueológico de Caracol, una vasta ciudad maya oculta en la selva de Chiquibul, ha sido el epicentro de un descubrimiento sin precedentes. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston, liderado por Diane y Arlen Chase, localizó la tumba real de Te K’ab Chaak, el primer gobernante conocido de Caracol. Este hallazgo, de 1,700 años de antigüedad, está reescribiendo la historia del Período Clásico Temprano de la civilización maya.


Según los investigadores, la tumba del soberano, enterrado alrededor del año 350 d.C., contenía valiosos artefactos ceremoniales y cerámicas que sugieren una influencia teotihuacana mucho antes de lo que se creía. Este descubrimiento no solo solidifica el papel de Te K’ab Chaak como figura fundacional de la ciudad, sino que también abre nuevas líneas de investigación sobre las conexiones políticas y culturales entre las antiguas civilizaciones de Mesoamérica.


Más allá de Caracol, Belice alberga una veintena de sitios arqueológicos de gran importancia, muchos de ellos abiertos al público. Entre los más destacados se encuentran:

  • Altún Há: Un centro ceremonial conocido por el hallazgo de la famosa “Cabeza de Jade”, una de las piezas más grandes y valiosas encontradas en el área maya.

  • Xunantunich: Un imponente sitio en la cima de una colina, con su pirámide principal “El Castillo”, que ofrece vistas panorámicas del río Mopan y de la selva circundante.
  • Lamanai: Ubicado junto a una laguna, este sitio es famoso por sus grandes mascarones de piedra que adornan las estructuras, reflejando el poder de sus antiguos gobernantes.

  • El Pilar: Un yacimiento aún en excavación, tres veces más grande que Xunantunich, que ofrece a los visitantes una perspectiva única de la vida cotidiana de los mayas.

  • El turismo en Belice ha experimentado un crecimiento notable, con cifras que superaron los niveles prepandemia en 2024. Los antiguos centros ceremoniales mayas, junto con la impresionante barrera de coral del país y su exuberante selva tropical, lo posicionan como un destino de aventura, cultura y naturaleza.

  • Las autoridades de turismo de Belice se mantienen comprometidas con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural, asegurando que las generaciones futuras puedan seguir explorando y aprendiendo de la fascinante historia de la civilización maya. La arqueología, en Belice, no es solo una disciplina científica, sino también un pilar fundamental de su identidad y una oportunidad única para conectar el pasado con el presente.

Armando de la Garza

About Author

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del