Colaboradores Internacional Noticias

100 MIL DÓLARES CUESTA LA VISAS DE TRABAJADORES TECNOLÓGICOS QUÉ LABORAN EN EE. UU

Armando de la Garza

lA VISA H-1B (Ocupación Especializada), ha sido objeto de cambios recientes significativos, además de los costos administrativos regulares.

Es importante notar que las tarifas de visa suelen ser pagadas por el empleador en los EE. UU. y están sujetas a modificaciones por parte del gobierno estadounidense.

Costo de la Visa H-1B (para profesionales de tecnología):
La visa H-1B es la más común para profesionales de tecnología.



Tarifa Extraordinaria Reciente ($100,000 USD):
Recientemente (a partir de septiembre de 2025 en la información encontrada), se impuso una tarifa adicional y única de $100,000 USD para nuevas solicitudes de visa H-1B.
Esta tarifa se suma a los costos ya existentes y tiene como objetivo, según el anuncio, proteger el empleo y los salarios de los trabajadores estadounidenses.

Importante: Esta tarifa solo aplica a nuevas solicitudes y no a los titulares de visas H-1B existentes, ni a las renovaciones. Además, hay incertidumbre y posible impugnación legal sobre su implementación.

Costos Administrativos Regulares (Tarifas Base de Solicitud):
Petición I-129 (Petición para Trabajador No Inmigrante): La tarifa de presentación del Formulario I-129 (que presenta el empleador) puede variar, siendo en la actualidad un rango de $460 USD hasta $1,385 USD (dependiendo de factores como el tipo de visa y el tamaño de la empresa).

Tarifa de Procesamiento de Solicitud de Visa (MRV): La tarifa por la solicitud de visa de no-inmigrante (como la H-1B) es generalmente de $205 USD.


Tarifas Adicionales de Reciprocidad y Fraude: Pueden aplicarse otras tarifas, como la Tarifa de Prevención y Detección de Fraude y la Tarifa de Reciprocidad, cuyo monto varía según el país de origen del solicitante (por ejemplo, para México en H-1B se mencionaron $42 USD o $237 USD, según la validez).


Otras Visas Relevantes (como L-1):
La visa L-1 (Transferencia Intracompañía para ejecutivos, gerentes o personal con conocimiento especializado) también es utilizada en el sector tecnológico.


* La tarifa de la Petición I-129 es la misma que para la H-1B.


* La Tarifa de Procesamiento de Solicitud de Visa (MRV) es de $205 USD.


* Tarifa de la Ley de Seguridad de Frontera: Para solicitantes de visa L-1 incluidos en ciertas peticiones de protección, se aplica una tarifa de $2,250 USD (solo para el solicitante principal).


* También se aplican la Tarifa de Prevención y Detección de Fraude y otras tarifas de reciprocidad según el país.


En resumen, el costo total para una visa H-1B se ha elevado considerablemente para las nuevas solicitudes debido a la tarifa de $100,000 USD, sumándose a los costos administrativos que históricamente rondaban los miles de dólares.


Advertencia: Las tarifas y políticas de inmigración de EE. UU. cambian frecuentemente. Es crucial que tanto el empleador como el trabajador consulten las páginas oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y del Departamento de Estado de EE. UU.

(Travel.State.Gov) o busquen asesoría legal migratoria para obtener la información más precisa y actualizada a la fecha de la solicitud.

Armando de la Garza

About Author

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del