Colaboradores MÉXICO Noticias

Paraíso Perdido: Tulum se Vacía ante Precios Excesivos y Acusaciones de Abuso

Armando de la Garza


TULUM, Q. Roo. – 8 de octubre de 2025. Tulum, la joya “eco-chic” del Caribe mexicano, atraviesa una de sus peores crisis turísticas. El destino que alguna vez fue un refugio paradisíaco, enfrenta una drástica caída en la afluencia de visitantes, especialmente del turismo nacional, quienes están siendo ahuyentados por una ola de precios considerados “abusivos” y una creciente percepción de gentrificación.


La ocupación hotelera ha caído significativamente en los últimos meses, con cifras en septiembre registrando bajos históricos. Hoteles desolados, clubes de playa vacíos y el cierre temporal de negocios pintan el panorama actual, según reportes de medios locales y testimonios en redes sociales.


Denuncias de Abuso Económico y Gentrificación
Usuarios y visitantes han recurrido a las redes sociales para denunciar los costos desorbitados en el destino. Los ejemplos de precios “ridículos” se han vuelto virales: desde una simple botella de agua que puede costar hasta $250 pesos, un refresco en $200, hasta helados que alcanzan los $1,000 pesos y tacos de cochinita en $650.
La subida de costos no solo afecta el consumo. El problema se ancla en la gentrificación y la turistificación, fenómenos que han encarecido la vida en Tulum al punto de hacerla inaccesible.

La especulación inmobiliaria y las rentas elevadas (hasta $50,000 pesos por departamentos) han desplazado a la población local y convertido el destino en un producto de lujo, incluso para el turista extranjero.


“Se les acabó la gallina de los huevos de oro”, es un comentario recurrente que refleja el sentir en redes, donde se acusa a empresas y autoridades de buscar “exprimir hasta el último peso al visitante”.


El Turismo Nacional, el Más Afectado
El turismo nacional ha sido el más sensible a esta escalada de precios, sintiéndose relegado e incluso discriminado, al ser tratados en ocasiones como “turistas de segunda clase” frente a la prioridad que se da a los extranjeros. La privatización de facto de las playas, con accesos limitados o cobros disfrazados, suma a la frustración de quienes buscan disfrutar del mar, un bien que por ley es público.


Además del factor económico, otros problemas como el sargazo, la creciente inseguridad y la presencia de grupos delictivos se suman a la crisis, llevando a turistas nacionales y extranjeros a reconsiderar su visita y buscar alternativas más accesibles y seguras en la región.


Empresarios locales han reconocido la grave situación, calificándola como “la peor temporada en años” y han comenzado a implementar medidas como eliminar el consumo mínimo en clubes de playa en un intento desesperado por atraer visitantes.

La exigencia generalizada por parte de locales y expertos es clara: se necesita un reordenamiento urbano, precios justos y aterrizados a la realidad mexicana, y la garantía del acceso público y gratuito a las playas para que Tulum pueda recuperar su atractivo como destino paradisíaco.

Armando de la Garza

About Author

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del