Noticias

Orgullo Nacional. La Guarania Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO a la Guarania Paraguaya como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que subraya la importancia cultural y musical de esta tradición. La Guarania, un género musical que se originó en Paraguay a principios del siglo XX, es una expresión artística que combina elementos de la música folclórica y la música popular.

La importancia de esta declaración radica en la preservación y promoción de la cultura paraguaya. La Guarania no solo es una manifestación musical, sino también un símbolo de identidad nacional y un medio para transmitir valores y tradiciones de generación en generación. La declaración de la UNESCO garantiza que este patrimonio cultural reciba la protección y el apoyo necesarios para su continuidad y difusión.

La historia de la Guarania está profundamente entrelazada con la historia de Paraguay. Surgió en un contexto de búsqueda de identidad nacional tras la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), un conflicto que dejó al país devastado. Los compositores paraguayos, como José Asunción Flores y Félix Pérez Cardozo, fueron pioneros en la creación de este género, que se caracteriza por su melodía nostálgica y su ritmo pausado.

La Guarania ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios sociales y culturales, pero siempre manteniendo su esencia. Hoy en día, sigue siendo una parte integral de la vida cultural paraguaya, presente en festivales, ceremonias y eventos cotidianos.

La declaración de la UNESCO no solo honra a los creadores y practicantes de la Guarania, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación, la educación y la difusión de esta rica tradición musical. Es un paso significativo hacia la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la diversidad cultural en el mundo.

En resumen, la declaración de la Guarania Paraguaya como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es un reconocimiento bien merecido que subraya la importancia de proteger y promover las tradiciones culturales que enriquecen nuestra herencia global.

cerna.daniel.dc@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Noticias República Dominicana

República Dominicana participará en Cumbre Iberoaméricana de periodismo turístico

Luis José Chávez, recién electo como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) participara en representación del país caribeño en la Asamblea
Asamblea del Fórum celebrada en Gramado Brasil
Noticias República Dominicana

Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo; génesis y desarrollo

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, integrado por asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, realizó su primera asamblea del