Armando de la Garza/FIPETUR
En una alianza que promete dinamizar los lazos culturales y comerciales entre Australia y Perú, la embajada australiana en Perú , a través de la embajadora Ringland, y PromPerú anunciaron una colaboración estratégica destinada a ampliar la presencia de ambos países en ferias turísticas internacionales. La iniciativa contempla una vitrina integrada de turismo, cultura, gastronomía y naturaleza que buscará colocar a Perú y Australia como destinos preferentes para viajeros de todo el mundo.

El acuerdo, presentado en una rueda de prensa conjunta celebrada en la sede de PromPerú, busca aprovechar las sinergias entre la diversidad natural y cultural peruana y la amplia oferta de naturaleza, turismo de aventura y experiencias culturales de Australia. Ambas partes coincidieron en que la cooperación no solo incrementará el flujo de visitantes sino que también fomentará un mayor entendimiento entre ambas culturas y abrirá oportunidades para negocios y crecimiento sostenible en el sector turístico.
Turismo y cultura como ejes centrales
Según la embajadora Ringland, esta iniciativa enfatiza la importancia de formar puentes entre comunidades y destinos que, aunque distantes geográficamente, comparten una pasión por el intercambio cultural y la riqueza natural. “Australia y Perú tienen mucho que mostrar y aprender el uno del otro. A través de ferias turísticas y eventos culturales, podemos presentar experiencias auténticas: desde los paisajes de la región amazónica y la costa peruana hasta los desiertos y bosques australianos”, afirmó la embajadora.
PromPerú, por su parte, subrayó su compromiso de posicionar rutas turísticas que conecten la historia y el patrimonio peruano con los nuevos circuitos que ofrece Australia. “Nuestra meta es abrir puertas para empresarios, comunidades locales y artesanos, colocando en vitrina lo mejor de nuestras tradiciones culinarias, manifestaciones artísticas y ecosistemas únicos”, señaló la directora de PromPerú, quien agregó que se organizarán misiones comerciales y degustaciones para potenciar la oferta gastronómica peruana en ferias internacionales.
Gastronomía y naturaleza en el centro de la estrategia
La alianza contempla una cartelera de actividades que combinará demostraciones culinarias, talleres de gastronomía peruana y degustaciones de productos australianos, así como escaparates de artesanías, festivales de música y presentaciones de rutas de turismo sostenible. En cuanto a la naturaleza, se promoverán itinerarios de observación de fauna y flora, experiencias de turismo responsable y programas de conservación, que serán destacados en los pabellones de las ferias.
Impacto y oportunidades
Expertos del sector señalan que este tipo de iniciativas puede generar un efecto multiplicador: mayores visitantes, inversión en infraestructura turística, desarrollo de proveedores locales y fortalecimiento de capacidades en comunidades receptoras. Además, la cooperación entre ambos países podría facilitar acuerdos de capacitación, cofinanciamiento de proyectos de turismo sostenible y la creación de productos turísticos transnacionales.
La primera entrega de esta colaboración se hará visible en las próximas ferias turísticas internacionales, donde ambos actores presentarán una agenda de actividades, rondas de negocios y experiencias culturales únicas. La alianza, que se enmarca en el objetivo de promover relaciones estratégicas entre América Latina y Oceanía, ya genera expectativas en el sector privado y en comunidades que ven en el turismo una oportunidad de desarrollo y orgullo cultural.