Empresarios se reúnen en Benidorm para abordar los “nuevos desafíos” del sector turístico
Armando de la Garza
Benidorm, 14 de junio de 2025 — Un total de 350 empresarios del sector turístico de toda España se congregaron este fin de semana en Benidorm para participar en la cumbre anual dedicada a discutir los “nuevos desafíos” que enfrenta la industria en un contexto de cambios rápidos y constantes.

El evento, organizado por la Asociación Española de Empresarios de Turismo (AEET), contó con la presencia de destacados expertos en innovación, sostenibilidad y digitalización, quienes ofrecieron ponencias y mesas redondas centradas en las tendencias que marcarán el futuro del turismo en los próximos años.
Durante la inauguración, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para afrontar estos retos y subrayó el papel de la ciudad como referente en innovación turística. “Nuestro objetivo es seguir siendo un destino de referencia, adaptándonos a las nuevas demandas y promoviendo un turismo sostenible y de calidad”, afirmó.
Entre los temas más destacados abordados en el encuentro se encuentran la transformación digital, la sostenibilidad ambiental, la gestión de la diversidad cultural y la adaptación a las nuevas preferencias del viajero, cada vez más consciente del impacto ecológico y social del turismo.
Los participantes también analizaron cómo la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas pueden mejorar la experiencia del visitante y optimizar la gestión de recursos. Además, se discutió la importancia de promover un turismo responsable que beneficie tanto a las comunidades locales como a los negocios.
Este encuentro en Benidorm refleja el compromiso del sector turístico español con la innovación y la sostenibilidad, en un momento en el que la recuperación tras la pandemia de COVID-19 continúa siendo un desafío, pero también una oportunidad para reinventar el modelo de negocio.
Se espera que los debates y acuerdos alcanzados durante la cumbre sirvan para impulsar nuevas estrategias que aseguren la competitividad y la resiliencia del sector en los años venideros.

