FIPETUR
ASUNCIÓN, PARAGUAY. (Octubre de 2025) – En el marco de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR 2025), la provincia argentina de Salta reforzó su estrategia de promoción internacional al presentar su amplia y atractiva oferta turística al mercado paraguayo, considerado prioritario en la región. El encuentro contó con la presencia de representantes del Ministerio de Turismo de Salta junto a Angie Duarte de Melillo, ministra de Turismo de Paraguay, destacando la importancia de la conectividad y los lazos entre ambos destinos.

A un corto vuelo desde Asunción o accesible por vía terrestre, Salta se posiciona como un destino completo que conjuga historia, naturaleza, cultura, espiritualidad y una rica oferta de experiencias inigualables. Se trata de uno de los rincones más fascinantes del norte argentino, que invita al viajero paraguayo a vivir una aventura memorable.

“Salta se ha convertido en un destino turístico estratégico en Argentina, con una conectividad aérea en constante crecimiento. Se posiciona como un destino accesible y atractivo para los viajeros paraguayos que buscan descubrir su cultura, paisajes y gastronomía únicos”, comentó Manuela Arancibia, ministra de Turismo de la provincia de Salta.

La ministra destacó que Salta se consolidó como un hub del norte argentino, gracias a la conexión directa con Asunción a través de Paranair, con dos frecuencias semanales en aeronaves de 50 plazas. Además, la provincia ofrece vuelos directos a San Pablo, Lima y, recientemente, a Panamá, y excelentes conexiones domésticas hacia Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Iguazú y Neuquén, facilitando el acceso a otros puntos clave de Argentina sin necesidad de pasar por la capital.

Un Abanico de Experiencias: De la Arquitectura Colonial a la Aventura en las Nubes.
Salta ofrece una diversidad de paisajes que van desde fértiles valles y quebradas de colores intensos, hasta montañas majestuosas y pueblos que conservan su esencia colonial. Su capital deslumbra con una arquitectura patrimonial elegante, plazas históricas y una vibrante vida cultural.
Para el paladar y el espíritu:
Ruta del Vino de Altura: Los amantes del vino encontrarán en Salta la oportunidad de recorrer viñedos únicos en el mundo, ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde el emblemático vino blanco Torrontés salteño es la estrella, junto con el Malbec. Este recorrido enoturístico por los Valles Calchaquíes, con la icónica Cafayate, se complementa con el Museo de la Vid y del Vino.
Turismo Religioso: Salta es reconocida por sus hermosas iglesias y multitudinarias celebraciones, siendo la Fiesta del Milagro un punto culminante para quienes buscan un contacto espiritual.
Gastronomía que Enamora: La cocina salteña es un reflejo de su cultura y diversidad geográfica. Las empanadas, tamales y humitas son las comidas más tradicionales y elogiadas, elaboradas con recetas que guardan secretos transmitidos de generación en generación.
Experiencias Únicas e Imperdibles:
El Tren a las Nubes: Considerado una de las experiencias ferroviarias más impresionantes del mundo, este tren asciende a más de 4.220 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas inolvidables y sumergiendo a los pasajeros en la historia y cultura de la región.
Bodas de Ensueño: Salta se consolida como un destino ideal para bodas, combinando naturaleza, cultura y hospitalidad. Desde viñedos de altura hasta las selvas de San Lorenzo, sus paisajes ofrecen marcos inolvidables para ceremonias y recepciones, con una amplia variedad de servicios especializados.

La cercanía geográfica y cultural, sumada a la calidez de su gente y la combinación de tradición y modernidad, hacen de Salta un destino natural y atractivo para el visitante paraguayo.
Más información: www.visitsalta.ar