Armando de la Garza
Diversidad Única en Cuatro Mundos
Quito, Ecuador.— El país andino de Ecuador se posiciona como un destino turístico de primer nivel gracias a su inigualable riqueza natural y la autenticidad de sus tradiciones. Así lo afirmó Armando de la Garza, Director de Comunicación de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), quien subraya la importancia de preservar la esencia cultural de los destinos para un turismo sostenible y genuino.

Ecuador, a menudo descrito como “cuatro mundos en un solo país”, ofrece una diversidad que pocos lugares en el mundo pueden igualar: la majestuosa Sierra con sus volcanes y páramos, la exuberante Amazonía con su biodiversidad inigualable, la cálida Costa con sus playas y manglares, y el tesoro natural de las Islas Galápagos, cuna de la evolución.

La Autenticidad como Clave del Atractivo
De la Garza, cuya experiencia en el sector turístico se centra en la sostenibilidad y la autenticidad, destacó que la clave del atractivo ecuatoriano reside precisamente en la capacidad de ofrecer una “experiencia genuina” al visitante.

“No se trata solo de atraer turistas, sino de ofrecerles una experiencia que los haga conectar con la cultura local. Si un destino pierde su esencia, pierde su atractivo”, explicó el Director de Comunicación de FIPETUR, enfatizando la importancia de que el desarrollo turístico se haga con respeto a la identidad cultural.
Lugares emblemáticos de Ecuador ejemplifican esta perfecta fusión:

Islas Galápagos: Su fauna única y su compromiso con el ecoturismo atraen a visitantes y científicos de todo el mundo.
Mercado de Otavalo: Más que un centro de comercio, es una inmersión en las costumbres indígenas y la habilidad artesanal andina.
Centros Históricos de Quito y Cuenca, reconocidos por la UNESCO, que conservan un invaluable patrimonio arquitectónico e histórico.

La Laguna del Quilotoa o el Parque Nacional Cotopaxi, que invitan a la aventura en medio de paisajes andinos sobrecogedores.
Fomentando el Turismo Consciente
El representante de FIPETUR hizo un llamado a continuar el fomento de un turismo consciente, donde la visita impulse la economía local sin sacrificar el patrimonio.

“La sostenibilidad del turismo radica en la autenticidad y en la capacidad de los destinos de contar sus propias historias, de manera que los visitantes se sientan parte de una experiencia única e irrepetible”, concluyó.
Ecuador, con sus “Pueblos Mágicos” y su enfoque en la naturaleza y la cultura, tiene la fórmula para seguir consolidándose como un referente en Iberoamérica.
¿Qué opina usted sobre la necesidad de equilibrar el crecimiento turístico con la preservación de la identidad cultural en destinos como Ecuador?

