Armando de la Garza
El Salvador ha marcado un hecho histórico en su sector turístico, anunciando haber recibido cuatro millones de visitantes internacionales durante 2025. Esta cifra no solo representa el número más alto de turistas jamás registrado por el país, sino que también lo consolida como un destino turístico de primer nivel

El anuncio ha sido recibido con optimismo por las autoridades, quienes atribuyen el éxito a una combinación de estrategias de seguridad mejoradas, la promoción de la marca país y la inversión en infraestructura turística.
Un Logro Histórico y Posición Regional
El impresionante aumento en la afluencia de viajeros ha superado todas las expectativas. Los cuatro millones de visitantes representan un incremento significativo respecto a años anteriores, posicionando a El Salvador firmemente en el mapa turístico global y regional.

“Este logro es un testimonio del arduo trabajo de la Industria turística del país. La seguridad y la diversidad de la oferta ha, sido importante , desde las playas para surf hasta los sitios arqueológicos , están atrayendo a más personas que nunca”.
Impacto Económico y Proyecciones.
El auge turístico se traduce directamente en un impulso económico considerable. La llegada de millones de turistas internacionales dinamiza sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio, generando empleo y divisas esenciales para la economía nacional.

Analistas económicos señalan que, de mantenerse esta tendencia, El Salvador está en camino de consolidar el turismo como uno de sus principales motores económicos. Las proyecciones para los próximos años son aún más ambiciosas, buscando superar la marca actual y quizás alcanzar el primer puesto en la región.
El gobierno ha reiterado su compromiso de continuar invirtiendo en el sector, enfocándose en la sostenibilidad, la calidad del servicio y la diversificación de la oferta para garantizar que la experiencia del turista siga siendo excepcional.