Armando de la Garza/FIPETUR
El Consell de Mallorca y Airbnb han firmado un acuerdo para combatir el intrusismo en el alquiler vacacional.
A partir de mediados de octubre, todos los anuncios que no cuenten con un número de registro oficial serán eliminados de la plataforma.
Este paso corresponde a la segunda fase del convenio y busca regularizar la oferta de vivienda turística en la isla, garantizando que las propiedades cumplan la normativa vigente.

El objetivo es promover un turismo sostenible y de calidad, evitar competencia desleal y proteger a residentes y visitantes.
Airbnb se compromete a reforzar los filtros de verificación para que solo se publiquen anuncios con la licencia de actividad turística correspondiente.
Contexto y alcance
Inicio de la segunda fase del acuerdo de colaboración entre el Consell de Mallorca y Airbnb.
Eliminación de anuncios publicitados de forma irregular o sin número de registro.
Impulso a un modelo de turismo más transparente y regulado en Mallorca.
Relevancia: crecimiento de la oferta de alquiler vacacional en los últimos años y preocupación por el impacto en la vivienda de los residentes.
¿Qué implica para anfitriones y usuarios?
Anfitriones: si aún no tienen su número de registro o licencia, deberán obtenerla para poder anunciarse en la plataforma.
Usuarios/visitantes: mayor seguridad y transparencia, con anuncios verificados y regulados.
Proceso de verificación: Airbnb actualizará y endurecerá los filtros de publicación para garantizar el cumplimiento normativo.
Fuente: anuncio realizado en Ibiza durante la Mesa contra el Intrusismo, anunciando la segunda fase del acuerdo entre Airbnb y el Consell de Mallorca.